miércoles, 5 de octubre de 2016

REPRODUCIR FIGURAS GEOMÉTRICAS Y NOMBRARLAS

Cuando los niños están en los primeros años de infancia, son auténticas esponjas en cuanto a aprendizaje. Aunque hay muchas cosas que simplemente conllevan tiempo para que se asienten en su mente, con otras podemos ayudarles a base de juegos y pequeños trucos para que las aprendan de manera natural. 

Es el caso de las figuras geométricas, con las que podemos jugar para que los pequeños consigan diferenciarlas y aprenderlas de forma sencilla y sobre todo, muy divertida. Con un poco de paciencia, los niños recordarán cada una de las figuras. 

Por una parte, es necesario que tengamos claras las figuras geométricas que queremos enseñarles, y antes de ponernos a jugar con ellos con las actividades que aparecen a continuación, les dejemos claros cuáles son los instrumentos del juego. Estas son las principales figuras geométricas que les enseñaremos a los niños:


- El círculo: Para que no se olviden de cuál es, lo mejor es que al principio, lo llamemos por el nombre de algo que vean habitualmente, como es el caso de figuras como una pelota, o incluso con el sol. De esta manera, al conocer estas palabras, sabrá después la forma que tiene. 


- Un cuadrado: Los niños habitualmente dibujan las casas a partir de un cuadrado, que forma la estructura de la casa, ésta será la forma más sencilla para que recuerde su nombre. También podemos utilizar el nombre del cuadrado para que lo recuerden si pensamos, por ejemplo, en los cojines de un sofá. 


Rectángulos: Las puertas son un elemento rectangular, por lo que es la manera que podemos usar para que los niños relacionen fácilmente su imagen. Si además, les llaman la atención vehículos como los camiones, también podemos hablarles de esta figura. 


Triángulos: Como antes hablábamos de la casa, seguro que  nuestros hijos dibujan el tejado de su casa con un bonito triángulo que corona el cuadrado que ya aprendieron anteriormente.


10 comentarios:

  1. esta muy interesante su blog

    Michel Anay Saucedo Ramos

    ResponderBorrar
  2. tu blog esta muy completo tiene mucha informacion que nos puede ayudar y tu diseño esta muy padre ;)

    MIRANDA RIVERA LESLIE YAHAIRA

    ResponderBorrar
  3. me gusta mucho su blog, porque la informacion es buena y el diseño es atractivo att: Norma Anais

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ademas la informacion es facil de entender y de mucha utilidad att; norma anais

      Borrar
  4. este blog me encanta ya que su estructuración es concreta y adecuada y ademas de que se colocan algunos ejemplos en los que se pueden practicar con los pequeños ademas el vídeo que colocaron esta bien ya que con el logramos determinar el ambiente natural de un salón de clases para una actividad y en donde los niños participan e identifican que numero es mayor. en cuanto a la presentación esta muy bien estructura y con suficiente imagenes.
    ATTE: ERIKA

    ResponderBorrar
  5. Esta muy bien tu información ya que muestras como enseñarle a los niños con cosas que lo rodean y con las que el pueda interactuar y así el niño aprenderá mas rápido y fácil.
    De: Fer

    ResponderBorrar
  6. este blog me encanta ya que su estructuración es concreta y adecuada y ademas de que se colocan algunos ejemplos en los que se pueden practicar con los pequeños ademas el vídeo que colocaron esta bien ya que con el logramos determinar el ambiente natural de un salón de clases para una actividad y en donde los niños participan e identifican que numero es mayor. en cuanto a la presentación esta muy bien estructura y con suficiente imagenes.
    ATTE: ERIKA

    ResponderBorrar
  7. Su blog me parece que toca un tema u¡muy importante para el preescolar, fomenta el uso de las figuras geométricas, además de que las refuerzan por medio de imagenes.

    ResponderBorrar
  8. Este blog da a entender una de las cosas muy importantes en el niño de sus primeros años de vida ya que es cierto que a algunos niños se les dificulta pero cuando se da de una forma dinámica esta es mas sencilla aun mas tomando en cuenta que son las bases con las que los niños se expresan y dibujan.
    Meli

    ResponderBorrar
  9. es muy importante las matematicas de los niños en preescolar , y que entiendan faciles las matematicas como en juegos o en actividades , y tiene muy buenas imagenes y lo describen muy bien
    IMELDA MARGARITA VICTORIN MARTINEZ

    ResponderBorrar